
Fortalezca su portafolio con soluciones para centros de datos responsables
Se calcula que los centros de datos y las redes de transmisión representan alrededor del 1 % de las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con la energía, y se prevé que esa cifra se duplique para 2026. Además, el auge de la inteligencia artificial generará un aumento estimado del 160 % en la demanda de energía de los centros de datos para 2030.
En este contexto, los operadores de centros de datos deben replantearse su enfoque sobre el uso de la energía y su impacto medioambiental. La eficiencia energética ya no es solo una consideración ambiental, sino un imperativo estratégico y económico.
Adoptar prácticas de eficiencia energética y energías alternativas no solo reduce la huella de carbono, sino que también mejora la eficiencia operativa y refuerza la competitividad en un mercado cada vez más enfocado en criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).
Para los canales aliados de Tarsus, esto representa una oportunidad única para diferenciar su portafolio y ayudar a sus clientes a cumplir objetivos de sostenibilidad. A continuación, presentamos tres estrategias clave —apoyadas en las soluciones de nuestro aliado comercial Vertiv— para integrar tecnologías eficientes en centros de datos y fortalecer la responsabilidad empresarial.
1. Refrigeración líquida: eficiencia energética con impacto
La refrigeración puede representar hasta el 40 % del consumo total de energía en un centro de datos, convirtiéndose en un punto clave para optimizar costos y reducir emisiones.
La refrigeración líquida de Vertiv ofrece hasta un 80 % más de eficiencia frente a los sistemas por aire, ayudando a disminuir significativamente la huella de carbono.
Por ejemplo, Elea Data Centers, en Brasil, implementó cientos de Unidades de Distribución de Refrigeración (CDU) de Vertiv, alcanzando una eficiencia de uso energético (PUE) de enfriamiento entre 1,15 y 1,2, un estándar de alto rendimiento.
2. Capitalizar energías renovables y almacenamiento inteligente
América Latina y el Caribe cuentan con una de las matrices eléctricas más limpias del mundo: el 59 % proviene de fuentes renovables y se proyecta llegar al 70 % en 2030.
Vertiv potencia esta transición con sistemas como el DynaFlex Battery, que integra energías renovables para garantizar continuidad operativa, y UPS como el Liebert EXL S1, que gestionan picos de demanda optimizando el uso de energías limpias.
Para telecomunicaciones, el convertidor solar eSure conecta paneles solares a cargas de -48 VCC de manera compacta y eficiente.
3. Compensación de carbono y responsabilidad ambiental
Cuando la infraestructura es eficiente y responsable, comunicarlo es parte del valor.
En América Latina, la compensación de carbono mediante créditos ambientales no solo mitiga el impacto ecológico, sino que fortalece la reputación corporativa y la alineación con estándares ESG.
¿Qué significa esto para usted como canal aliado?
Como distribuidor mayorista, Tarsus le brinda acceso a tecnologías Vertiv que le permite ofrecer a sus clientes:
- Soluciones diferenciadas: rentables, sostenibles y de alto impacto.
- Optimización operativa: menor consumo energético y reducción de emisiones.
- Ventaja competitiva: alineación con tendencias globales de sostenibilidad.
- Satisfacción del cliente: cumplimiento de objetivos ambientales y regulatorios.
La demanda energética de los centros de datos está en crecimiento, y solo las empresas que adopten estrategias de eficiencia y sostenibilidad podrán liderar el futuro. Con el portafolio de Vertiv que ofrece Tarsus, pueden ayudar a sus clientes a operar de forma más eficiente, responsable y competitiva. ¡Contáctenos!