Scroll Top

Copilot: el motor de IA que las Pymes necesitan

Copilot

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser solo una promesa para convertirse en una herramienta que transforma la forma de trabajar. Las empresas medianas, aquellas con entre 50 y 300 empleados, tienen la oportunidad de adoptar innovaciones tecnológicas antes de que se conviertan en estándares del mercado. En este contexto, Copilot surge como una solución capaz de elevar la productividad, la eficiencia y la competitividad de sus clientes. Además, para quienes comercializan tecnología, representa una alternativa de valor agregado y la posibilidad de expandir su cartera.

  • En 2024, el 78 % de las empresas reportaron utilizar IA, comparado con el 55 % del año anterior.
  • Las proyecciones económicas indican que la IA podría aumentar la productividad macroeconómica entre 0.3 y 3.0 puntos porcentuales anualmente en los próximos años.

Estos datos dejan claro que la IA no es una tendencia pasajera, sino un factor real que impulsa la productividad. Su correcta implementación marca la diferencia entre quienes logran integrarla y quienes permanecen en etapas exploratorias.

¿Qué es Microsoft 365 Copilot y por qué es relevante?

Copilot es la propuesta de Microsoft para integrar IA generativa en las herramientas que las empresas ya utilizan diariamente: Word, Excel, Outlook, Teams, PowerPoint y más. Lejos de ser una herramienta independiente, Copilot actúa como un asistente que facilita la creación de contenido, la síntesis de información, la automatización de tareas y la colaboración, todo dentro del entorno de Microsoft 365.

Ventajas clave de Copilot

  • Integración nativa: no requiere instalaciones adicionales ni procesos complejos de interoperabilidad.
  • Potenciador de productividad: ayuda a redactar, resumir, generar ideas y preparar presentaciones, entre otras funciones.
  • Seguridad empresarial: cumple con las políticas de TI y las normativas de Microsoft.
  • Escalabilidad: puede implementarse en departamentos piloto y expandirse gradualmente a toda la empresa.

Copilot no reemplaza al usuario, sino que lo ayuda a trabajar de manera más eficiente y efectiva.

Beneficios concretos para las pymes

  1. Automatización de tareas rutinarias: Copilot puede encargarse de crear borradores, generar resúmenes y responder correos estándar, así como organizar agendas, liberando así tiempo para actividades estratégicas.
  2. Mejora en la toma de decisiones: Gracias a su habilidad para sintetizar información de diversas fuentes, permite a los usuarios acceder rápidamente a informes ejecutivos y resúmenes del negocio con solo un prompt.
  3. Optimización de la colaboración: Los equipos distribuidos pueden colaborar de manera más ágil, ya que el asistente facilita la generación de borradores, el ajuste de formatos y la retroalimentación entre miembros.
  4. Reducción de errores humanos: La automatización parcial de tareas con IA ayuda a disminuir inconsistencias, omisiones y errores de formato que suelen consumir tiempo.
  5. Retorno de inversión (ROI) perceptible: La correcta implementación de Copilot en empresas medianas puede traducirse en menor carga operativa, menos horas dedicadas a tareas administrativas y mayor enfoque del equipo en actividades de alto valor agregado.

Oportunidad para reseller en tecnología: venta cruzada inteligente

Esta solución representa una oportunidad beneficiosa para los canales que comercializan tecnología, ya que permite vender Copilot a clientes que ya utilizan Microsoft 365, sin necesidad de convencerlos de adoptar una nueva plataforma desde cero.

Para más información contáctenos.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios